Buscamos ser una marca responsable a través de nuestra cadena de suministro y en nuestra operación diaria. Por eso, desde 2007 empezamos el camino para contar cada vez más con materiales e insumos biodegradables, reciclables o reutilizables como nuestros platos, mezcladores, cajas y productos de mercadeo que forman parte de la campaña vaso reúso. Así mismo, trabajamos para desarrollar una cadena de suministro inclusiva, que vincula emprendimientos de población vulnerable, desarrollando relaciones comerciales justas y beneficiosas tanto para los proveedores como para la compañía.
Desde el 2017, hemos venido trabajando para vincular, en nuestra cadena de valor, a pequeños emprendimientos cuyos integrantes son personas en situación de vulnerabilidad (en condición de pobreza, minorías étnicas, víctimas del conflicto, en ruta de reintegración, madres cabeza de familia, jóvenes con discapacidad, entre otros), visibilizando su labor a través de nuestros productos.
Emprendimientos con los que hemos trabajado:
Adicionalmente, contamos con una política de compras inclusivas lanzada en el 2019, con la cual buscamos garantizar la inclusión de emprendedores pertenecientes a comunidades vulnerables en todos los procesos de compras y contratación, en un espacio de competitividad, flexibilidad y transparencia. Esta política pretende facilitar la relación comercial de la empresa con este tipo de proveedores y apoyarlos en el fortalecimiento de su negocio. En ella se define: la realización de anticipos, la flexibilización en la documentación solicitada y la definición de plazos de pago favorables a estos proveedores.
En 2018, fuimos reconocidos con el sello “Empresa Incluyente”, otorgado por la ANDI, su Fundación y Deloitte, en la dimensión de compras, por la implementación de buenas prácticas de inclusión en la proveeduría de insumos operativos para el negocio.